• SÁTIRAS

    CATULINARIAS. POEMAS PARA SER LEÍDOS EN EL METRO. LA CUERDA FLOJA.

    DÁVILA, ARTURO HIPERION Ref. 9788490020999 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ARTURO DÁVILA nació en la ciudad de México. Obtuvo un Doctorado en Lenguas y Literaturas Romances en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, se ha dedicado a la enseñanza, la escritura de ensayos académicos y culturales y, “cuando se conjugan las estrellas”, escribe poesía. Estudia e...
    Dimensiones: 200 x 137 x 14 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9002-099-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/01/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DÁVILA, ARTURO
    • Número de páginas : 230
    • Colección : POESÍA HIPERIÓN
    • NumeroColeccion : 730
    ARTURO DÁVILA nació en la ciudad de México. Obtuvo un Doctorado en Lenguas y Literaturas Romances en la Universidad de California, Berkeley. Desde entonces, se ha dedicado a la enseñanza, la escritura de ensayos académicos y culturales y, “cuando se conjugan las estrellas”, escribe poesía. Estudia el pasado prehispánico y la poesía latinoamericana y chicana contemporánea.

    Ha obtenido con sus libros varios premios internacionales de poesía: La ciudad dormida (Premio “Sor Juana Inés de la Cruz”, México, 1995); Catulinarias (Premio "Antonio Machado", Baeza, España, 1998), Poemas para ser leídos en el metro (Premio “Juan Ramón Jiménez”, Huelva, España, 2003), y La cuerda floja (Premio Nicolás Guillén de Literatura Filosófica, CPA, 2016). Su libro de ensayos, Alfonso Reyes entre nosotros (UANL, 2010) fue publicado en Monterrey, México y recientemente editó La Tinusa. Poetas latinoamericanos in the USA (Secretaría de Cultura-Aldus, 2016), en la ciudad de México.

    El poeta mexicano ha declarado: «Escribo poca poesía y me conformo con una que otra visita esporádica de las musas. No la practico como profesión ni para competir en la “feria de las vanidades” que es “el gran teatro del mundo”. Me interesa más tratar de ser feliz que de ser poeta, y prefiero terminar como fray Luis de León, "ni envidiado ni envidioso". En cuanto a mi generación de viejóvenes poetas mexicanos, me gusta parafrasear un consejo de Alfonso Reyes: "Que cada quien siga escribiendo sus poemas; ya Dios escogerá los suyos” ».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.