• MONTES COMUNALES Y VECINALES DE ASTURIAS, LOS

    RODRÍGUEZ-VIGIL RUBIO, JUAN LUIS TREA Ref. 9788497041539 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Mientras son incontables los foros y las publicaciones en los que se tratan o se debaten, de forma en ocasiones repetitiva, las cuestiones que afectan a las problemáticas industriales de la región, a las obras de infraestructura o a la ordenación, las tendencias y los proyectos propios del espacio c...
    Ancho: 160 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9704-153-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRÍGUEZ-VIGIL RUBIO, JUAN LUIS
    • Número de páginas : 304
    • Colección : DESARROLLO LOCAL
    • NumeroColeccion : 08
    Mientras son incontables los foros y las publicaciones en los que se tratan o se debaten, de forma en ocasiones repetitiva, las cuestiones que afectan a las problemáticas industriales de la región, a las obras de infraestructura o a la ordenación, las tendencias y los proyectos propios del espacio central o costero de Asturias, son muy pocas las ocasiones en las que se fija la atención en los horizontes vitales de las personas que viven o que en un futuro próximo pueden llegar a vivir en las zonas más estrictamente rurales de nuestro territorio, donde cualquier actividad productiva esta directa o indirectamente relacionada con explotaciones ganaderas o forestales que, a su vez, en su mayor parte están ligadas con el complejo y variado mundo de los montes comunales y vecinales.
    Y sorprende lo parco y lo convencional del debate sobre tales cuestiones porque la situación actual y las perspectivas a corto y medio plazo de una buena parte del espacio rural asturiano justificaría sobradamente que se dirigieran muy atentas miradas sobre lo que allí esta ocurriendo y, sobre todo, sobre lo que puede ocurrir en breve en un mundo en el que se pueden certificar ya los efectos del derrumbe demográfico que se avecina, el cual probablemente va a provocar que dentro de relativamente poco tiempo algunos, bastantes, municipios del interior de Asturias se sitúen en porcentajes de población muy próximos a los 4 o 5 habitantes por kilómetro cuadrado, una situación muy similar a la de los desiertos de otros continentes.
    Ese hecho, que se deduce de la bajísima natalidad y elevada mortalidad que define la demografía actual, y la previsible a corto y medio plazo, de algunos concejos de la zona sudoccidental de Asturias, tendría complejos y negativos efectos sociales, económicos, institucionales e incluso anímicos sobre el resto de la región.
    Convendría, por ello, revisar, y con cierta urgencia, muchos de los conceptos acuñados sobre el campo asturiano, sobre todo aquellos que por ser simplemente lugares comunes y tópicos, no permiten acercarse a los problemas con posibilidades de mejorar las cosas relacionadas con la nunca resuelta cuestión agraria asturiana.
    Resulta imposible acercarse a los problemas del medio rural asturiano dejando de lado cuanto tiene relación con la propiedad comunal y lo forestal.
    Con este libro se pretende describir en lo posible la compleja realidad de los montes comunales y vecinales asturianos y los hechos que han determinado coyunturalmente (al menos, para bienes cuya historia se cuenta por centenares de años) unas concretas fórmulas de titularidad, así como analizar tentativamente su futuro en base a las distintas opciones que racional y razonablemente aparecen como posibles dentro del marco institucional y competencial de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, así como analizar su papel como posible soporte, en todo o en parte, de una significativa porción de la población rural asturiana.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.