Este libro está pensado para lectores que desconocen el mundo de los archivos, pero pueden descubrir en sus páginas una profesión. Para aquellos que tienen intención de adentrarse en ella, pero desconocen los detalles de su ejercicio y aprendizaje. Para aquellos que, conociendo la archivística o des...
Autores :MAURI MARTÍ, ALFRED / PERPINYÁ MORERA, REMEI
Número de páginas :120
Colección :BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURAL
Este libro está pensado para lectores que desconocen el mundo de los archivos, pero pueden descubrir en sus páginas una profesión. Para aquellos que tienen intención de adentrarse en ella, pero desconocen los detalles de su ejercicio y aprendizaje. Para aquellos que, conociendo la archivística o desde el ejercicio profesional, quieren conocer los avatares, la evolución y la situación de la formación en archivística, las tendencias actuales y futuras, y deseen conocer y reflexionar sobre las oportunidades profesionales en la sociedad actual. Estudiar archivística: dónde y por qué se plantea como una respuesta necesaria a los interrogantes que rodean a uno u otro tipo de lector. En primer lugar, ¿qué es la archivística? ¿Es una disciplina de y para historiadores? ¿Cuando hablamos de archiveros y archivadores, nos referimos a lo mismo? ¿Dónde trabaja un archivero? ¿Qué labores desarrolla en su puesto de trabajo? ¿Qué tipo de profesionales necesitan los archivos y las organizaciones para la gestión de sus documentos? ¿Son comunes a todos los archiveros del mundo las tareas a desarrollar y los métodos de trabajo? ¿Cómo se forma profesionalmente un archivero? ¿Cuáles son los centros que en España ofrecen esa posibilidad? ¿Qué oportunidades ofrece el mercado de trabajo??
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.