• REVISTAS ILUSTRADAS EN ESPAÑA. DEL ROMANTICISMO A LA GUERRA CIVIL

    SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL TREA Ref. 9788497043694 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Durante el siglo XIX y el primer tercio del XX, las revistas ilustradas fueron el espejo del mundo, el universo formativo e informativo que mostró los hechos, primero idealizados con los grabados y más tarde fragmentados por la fotografía. La prensa fue un instrumento de transmisión de ideas y las i...
    Ancho: 160 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9704-369-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2008
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SÁNCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
    • Número de páginas : 360
    • Colección : BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURAL
    • NumeroColeccion : 189
    Durante el siglo XIX y el primer tercio del XX, las revistas ilustradas fueron el espejo del mundo, el universo formativo e informativo que mostró los hechos, primero idealizados con los grabados y más tarde fragmentados por la fotografía. La prensa fue un instrumento de transmisión de ideas y las ilustraciones contribuyeron a configurar un catálogo visual del mundo moderno. El sustantivo ilustración y el adjetivo ilustrado se emplearon para referirse a los dibujos, mientras que el término gráfico se utilizó posteriormente para la fotografía. Hasta finales de los años veinte, la radio y el cine no compitieron con la prensa, por lo que los diarios y las revistas fueron el principal cauce de difusión de la cultura. Antes del desarrollo del fotograbado en la década de 1880, técnica que permitió la reproducción de la fotografía en la prensa, las ilustraciones eran grabados o dibujos realizados por profesionales que, en su papel de intermediarios, interpretaban la realidad. En las revistas ilustradas publicaron los artistas más relevantes (grabadores, dibujantes, pintores y fotógrafos), conformado un conjunto documental extraordinario que constituye un completo álbum del arte contemporáneo. Entre el romanticismo y la guerra civil se editaron miles de revistas de todo tipo, desde las satíricas y humorísticas hasta los magazines de información general, pasando por las especializadas. En gran parte de ellas la imagen tuvo un papel fundamental, incluso cuando no fue prioritaria frente al texto. La evolución sociocultural y científica, la vida cotidiana, los avatares políticos y el desarrollo de la propia prensa están en las páginas de las revistas, plasmadas en sus textos y sintetizadas en las ilustraciones, de lo que se ocupa por extenso esta obra, que incluye una amplia y atractiva selección de ilustraciones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.