El anterior libro de Juan Carlos Gea (El temblor, Trea, 2005) planteaba una reflexión poética acerca del mal y una defensa de la poesía ante la desafiante presencia de una ruina. Tres años después, Occidente parte del paisaje cotidiano de una ciudad europea, costera y bimilenaria para levantar en to...
El anterior libro de Juan Carlos Gea (El temblor, Trea, 2005) planteaba una reflexión poética acerca del mal y una defensa de la poesía ante la desafiante presencia de una ruina. Tres años después, Occidente parte del paisaje cotidiano de una ciudad europea, costera y bimilenaria para levantar en tono tentativo, casi ensayístico, una compleja alegoría sobre la historia contemplada como acúmulo de ruinas. Impregnado de un espíritu barroco y en diálogo con textos fundacionales (la Epopeya de Gilgamesh, la Divina Comedia), este largo poema se cuestiona también algunas de las nociones y símbolos centrales de la cosmovisión occidental y se hace eco crítico de acontecimientos recientes como la invasión de Irak.?En equilibrio entre la horizontalidad de un presente incierto y la verticalidad inestable del tiempo histórico y escatológico, Occidente insiste en una apuesta por una poesía total, en la que concepto, lenguaje, imagen, musicalidad y arquitectura adquieren el mismo peso. Sus versos tejen con los mimbres de la melancolía, la ironía coloquial y el juego retórico un clima de fin de época sobre una clave barroca: ?La naturaleza lleva ?historia? escrito en el rostro con los caracteres de la caducidad? (Walter Benjamin).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.