Desde el inicio de la recepción de la obra de Valle-Inclán varios críticos han insistido positiva o negativamente acerca de su relación con Quevedo. Sin embargo, la abundancia de comentarios no ha rebasado el límite de lo fragmentario.Barroco y Vanguardia: de Quevedo a Valle-Inclán, intenta llenar e...
Desde el inicio de la recepción de la obra de Valle-Inclán varios críticos han insistido positiva o negativamente acerca de su relación con Quevedo. Sin embargo, la abundancia de comentarios no ha rebasado el límite de lo fragmentario. Barroco y Vanguardia: de Quevedo a Valle-Inclán, intenta llenar ese vacío no con el ánimo de mostrar influencias muy difíciles de probar en obras irreductiblemente originales, pero sí con el de estudiar la importancia de la tradición como disparador de la ruptura. Barroco y Vanguardia: dos términos aparentemente opuestos y aún irreconciliables, se dan aquí la mano como momentos primordiales de la modernidad en la literatura escrita en castellano. La comparación entre las obras festivas de Quevedo y los esperpentos de Valle no sólo ha considerado la evolución de la crítica al respecto, sino que propone el análisis de estrategias que abarcan desde la actitud del escritor, la naturaleza mixta de muchos de sus textos y la preponderancia de los elementos teatrales, así como la presencia perturbadora de una corporalidad que no había sido plenamente analizada. Barroco y Vanguardia: de Quevedo a Valle-Inclán, examina detalladamente la irradiación quevedesca, en modo alguno limitada al periodo en el que se produjo, y confirma la estricta contemporaneidad de Valle-Inclán, quien, como acertadamente señalara Rubén Darío, para ser moderno tenía que ser clásico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.