• ARTE DE HERRAR CABALLOS

    GUERRERO LUDEÑA, BARTHOLOMÉ TREA Ref. 9788497044707 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Volumen 1: facsímilFormato: 14, 5 x 20 cm / 120 páginas / Papel verjurado ahuesado Mérida Fedrigoni de 100 g / Impresión en negro / Encuadernado con cubierta de papel Arcoprint Avorio de 270 g, impresa a 1 tinta / Encuadernado en rústica cosidaVolumen 2: transcripción y estudiosFormato: 14, 5 x 20 c...
    Ancho: 145 cm Largo: 200 cm Peso: 500 gr
    Disponible en 7 días
    85,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9704-470-7
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/10/2009
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GUERRERO LUDEÑA, BARTHOLOMÉ
    • Número de páginas : 232
    • Colección : LIBROS SINGULARES
    Volumen 1: facsímil

    Formato: 14, 5 x 20 cm / 120 páginas / Papel verjurado ahuesado Mérida Fedrigoni de 100 g / Impresión en negro / Encuadernado con cubierta de papel Arcoprint Avorio de 270 g, impresa a 1 tinta / Encuadernado en rústica cosida

    Volumen 2: transcripción y estudios

    Formato: 14, 5 x 20 cm / 96 páginas / Papel offset de edición ahuesado Clariana de 100 g / Impresión a dos tintas / Cubierta del papel Arcoprint Avorio de 270 g impresa a dos tintas / Encuadernado en rústica cosida.

    Ambos volúmenes se presentan en un estuche con forro de papel impreso a dos tintas y plastificado en mate.


    Este libro, impreso y adornado con hermosos grabados por el tipógrafo Juan García Infanzón en Madrid en 1694, goza de la mayor estima bibliográfica al ser, según Palau, «la primera edición conocida, rarísima».
    Su autor, Bartholomé Guerrero Ludeña, era natural de «Maora, de el estado de Jorquera», como dice el propio libro, provincia de Albacete, y era albéitar, es decir, veterinario, ejerciendo su profesión en Madrid, donde adquirió el arte de herrar ?cuenta él mismo en el prólogo? «en las Cavallerizas del Rey nuestor Señor Don Carlos Segundo».
    Su redacción en forma de diálogo nació como necesidad para que los aspirantes a ser titulados albéitares-herradores contasen con un cuestionario de preguntas-respuestas para preparar el examen que, tras su preparación por pasantía al lado de algún maestro, debían realizar si querían titularse como tales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.