¿Qué papel cumple la razón en su relación con la creatividad artística? Desde el inicio de la modernidad hasta nuestros días, se analiza aquí esta cuestión, tras constatar que existe en el arte contemporáneo un elevado índice de racionalización instrumental y tecnológica, que puede haber llevado a u...
¿Qué papel cumple la razón en su relación con la creatividad artística? Desde el inicio de la modernidad hasta nuestros días, se analiza aquí esta cuestión, tras constatar que existe en el arte contemporáneo un elevado índice de racionalización instrumental y tecnológica, que puede haber llevado a una creatividad artística enajenada de su elemento plástico. A partir de esta evidencia, se revisa la creciente influencia de la razón sobre el arte moderno a través de sus principales etapas y estilos históricos, al hilo del desarrollo y triunfo de un modelo cognitivo de naturaleza científico-tecnológica frente al cual se defiende el concepto humanista de razón plástica, en el que se reconoce la imprescindible compenetración de ambos términos en el fenómeno creativo. Esta obra no se centra en un discurso basado en los contenidos iconográficos e historiográficos de la obra artística, sino en los problemas que plantean la génesis, el desarrollo fáctico, formativo y material e, incluso, las condiciones de recepción de la obra, pues es precisamente en ellos donde radica uno de los principales dilemas que presenta la creación artística contemporánea: la mayor o menor adecuación entre promesa y realidad, entre un a priori racional, pragmáticamente llamado proyecto artístico, y su plasmación efectiva en términos plásticos. Como artistas o amantes del arte, son esos y no otros los problemas a cuya elucidación debemos contribuir ofreciendo aportaciones teóricas verdaderamente originales, un enfoque, por otra parte, del que adolece la bibliografía general sobre arte.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.