La movilidad de las colecciones es una realidad que preocupa cada día más a los responsables de su conservación. Compartir piezas con otros museos e instituciones se ha convertido en una práctica habitual, que si bien nos acerca a nuevas culturas a través del contacto directo con las obras, exige la...
Colección :CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO
NumeroColeccion :01
La movilidad de las colecciones es una realidad que preocupa cada día más a los responsables de su conservación. Compartir piezas con otros museos e instituciones se ha convertido en una práctica habitual, que si bien nos acerca a nuevas culturas a través del contacto directo con las obras, exige la profesionalización de los técnicos y la aplicación de unos procedimientos y metodologías estrictos en el ámbito de la manipulación y presentación de los objetos.
Solo una buena práctica y un profundo conocimiento teórico de los procedimientos pictóricos y la conservación preventiva permitirán conocer cómo y con qué están hechos los objetos, cómo reaccionan los materiales y cuál es el medio idóneo para su conservación.
Este pequeño manual pretende dar unas pautas para la manipulación y presentación de dibujos y pinturas, detectando las situaciones de riesgo y avanzándonos a sus consecuencias. Se incluyen algunos ejemplos prácticos que dan sencillas soluciones aplicables en las salas de exposición.
Únicamente gracias a una actuación responsable se permitirá exponer las obras con las máximas garantías de conservación y establecer protocolos para minimizar el impacto ambiental durante el periodo de exhibición.
Reyes Jiménez de Garnica es licenciada en bellas artes por la Universidad Complutense y titulada en conservación y restauración de pintura por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Después de completar su formación en Italia, inició su carrera profesional en Suiza y Francia. Ha trabajado en diferentes instituciones del Estado, destacando las intervenciones en obras de gran formato y conjuntos patrimoniales. Formó parte del equipo del Museu Nacional d¿Art de Catalunya (MNAC) durante el proceso de remodelación de los fondos románico y gótico. Desde el 2002 dirige el departamento de conservación preventiva y restauración del Museu Picasso de Barcelona y es responsable de la conservación preventiva de las exposiciones temporales que realiza el museo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.