Los restos arqueológicos arquitecturales y los paisajes histórico-arqueológicos, descontextualizados de su mobiliario, actividad y usos antrópicos pretéritos, pueden resultar de difícil interpretación cuando se procede a su observación directa in situ. Como sucede con cualquier fuente primaria, en h...
Autores :HERNÀNDEZ CARDONA, FRANCESC XAVIER / ROJO ARIZA, MARÍA DEL CARMEN
Número de páginas :160
Colección :MANUALES DE MUSEÍSTICA, PATRIMONIO Y TURISMO CULTURAL
NumeroColeccion :04
Los restos arqueológicos arquitecturales y los paisajes histórico-arqueológicos, descontextualizados de su mobiliario, actividad y usos antrópicos pretéritos, pueden resultar de difícil interpretación cuando se procede a su observación directa in situ. Como sucede con cualquier fuente primaria, en historia los problemas de interpretación son inversamente proporcionales al grado de contextualización, conservación o integridad que posean. En este sentido, su interpretación y comprensión puede requerir un alto grado de abstracción. Para superar esta problemática, desde la museografía se han ensayado diferentes tipos de estrategias didácticas, y sobre ellas reflexiona el presente manual. Los artefactos museográficos de intermediación, colocados in situ, en espacios y yacimientos históricos y arqueológicos, con recursos iconográficos, cartográficos y textuales, y con propuestas interactivas, pueden contribuir a una mejor comprensión a partir de la observación directa. Esta obra plantea toda la problemática existente en torno al diseño de la museografía de intermediación al aire libre, en sus aspectos formales y en referencia a la presentación de contenidos. Las propuestas se basan en casos reales y en experiencias empíricas desarrollados por el grupo de investigación de didáctica del patrimonio Didpatri, de la Universidad de Barcelona.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.