Pocos asuntos han emergido con tanta fuerza en los últimos años en el campo del patrimonio cultural como los que tienen que ver con el patrimonio arqueológico, en general, y con su puesta en valor, en particular, algo que atrae en la actualidad el interés tanto de los investigadores como de las admi...
Colección :MANUALES DE MUSEÍSTICA, PATRIMONIO Y TURISMO CULTURAL
NumeroColeccion :07
Pocos asuntos han emergido con tanta fuerza en los últimos años en el campo del patrimonio cultural como los que tienen que ver con el patrimonio arqueológico, en general, y con su puesta en valor, en particular, algo que atrae en la actualidad el interés tanto de los investigadores como de las administraciones y del gran público. España ha visto cómo en los últimos años se acondicionaban para la visita y se inauguraban cerca de doscientos yacimientos arqueológicos, cifra que sigue creciendo cada día, pues las administraciones públicas comienzan a entender el valor social, cultural y económico que se esconde detrás de los proyectos de puesta en valor del patrimonio arqueológico, especialmente de aquellos que, como recomienda la normativa internacional, se centran en la musealización in situ. Dado que la puesta en valor del patrimonio arqueológico al aire libre recae tanto en las administraciones públicas como en toda una serie de instituciones y profesionales que no poseen un criterio único de gestión, sino una gran diversidad de criterios que se materializan en actuaciones de toda clase y condición, se hace necesario proponer modelos claros de puesta en valor del patrimonio arqueológico que contribuyan a la elaboración de proyectos sólidos a priori con el objetivo de optimizar y maximizar los recursos disponibles, ya que las rectificaciones o improvisaciones a posteriori siempre entrañan mayores gastos que la planificación previa. De esta forma, el tratamiento pormenorizado de todos los principios que configuran la puesta en valor del patrimonio arqueológico al aire libre puede agilizar notablemente el proceso de toma de decisiones por parte de todos los profesionales implicados en la consecución de estos objetivos. Tal es el fin del presente manual.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.