• LIDIANDO CON SOMBRAS

    ANTOLOGÍA DE BENITO JERÓNIMO FEIJOO

    DE LORENZO ÁLVAREZ, ELENA / OLAY VALDÉS, RODRIGO / GARCÍA DÍAZ, NOELIA TREA Ref. 9788497048378 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una antología de Feijoo siempre es necesaria, porque es improbable que los lectores (lectores, no estudiosos) afronten por sí mismos la lectura de los tres centenares de ensayos que suman los nueve tomos del Teatro crítico universal y los cinco de las Cartas eruditas y curiosas.Aunque parezca extrañ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 500 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9704-837-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/09/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE LORENZO ÁLVAREZ, ELENA / OLAY VALDÉS, RODRIGO / GARCÍA DÍAZ, NOELIA
    • Número de páginas : 256
    • Colección : ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
    Una antología de Feijoo siempre es necesaria, porque es improbable que los lectores (lectores, no estudiosos) afronten por sí mismos la lectura de los tres centenares de ensayos que suman los nueve tomos del Teatro crítico universal y los cinco de las Cartas eruditas y curiosas.

    Aunque parezca extraño, la figura de referencia de la primera Ilustración española, que fue además el best seller del siglo XVIIII, con tiradas de 3.000 ejemplares y hasta 300.000 en circulación, no cuenta hoy con una antología disponible que tome como base todos sus escritos, ni siquiera todos sus ensayos.

    El 250 aniversario de la muerte de Feijoo, que se cumple este año 2014, es buena razón para la antología de una obra generada íntegramente desde Asturias que, vista en su conjunto, supone el principal legado de la primera Ilustración española. «La mayor parte de mi vida he estado lidiando con estas sombras; porque muy temprano empecé a conocer que lo eran», dirá él mismo para definir su tarea crítica y la batalla cultural que emprendía. Una tarea de desengaño de errores comunes dirigida por primera vez a un amplio público no especializado que podía liberarse de los prejuicios, fueran costumbres sancionadas por la tradición, creencias ligadas a una concepción mágico-religiosa del mundo, conocimientos refrendados por los viejos sistemas filosóficos de corte aristotélico o milagrerías alentadas desde el ámbito eclesiástico.

    De este pensamiento puede decirse lo que Tzvetan Todorov, premio Príncipe de Asturias, decía de la Ilustración: «La Ilustración forma parte del pasado (ya hemos tenido un siglo ilustrado), pero no puede pasar, porque lo que ha acabado designando ya no es una doctrina históricamente situada, sino una actitud ante el mundo».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.