• BIBLIOTECA ESCOLAR A FONDO, LA

    DEL ARMARIO AL CIBERESPACIO

    CREMADES GARCÍA, RAÚL / JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, CONCEPCIÓN M. TREA Ref. 9788497048842 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los efectos de la revolución digital han alcanzado de lleno tanto al mundo de la educación como al de la gestión de la información, y los profundos cambios ?experimentados o pendientes? de las bibliotecas escolares son buena prueba de ello. Desde el primer documento donde se habla de tasas monetaria...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9704-884-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CREMADES GARCÍA, RAÚL / JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, CONCEPCIÓN M.
    • Número de páginas : 240
    • Colección : BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURAL
    • NumeroColeccion : 279
    Los efectos de la revolución digital han alcanzado de lleno tanto al mundo de la educación como al de la gestión de la información, y los profundos cambios ?experimentados o pendientes? de las bibliotecas escolares son buena prueba de ello. Desde el primer documento donde se habla de tasas monetarias destinadas a una biblioteca centralizada e independiente dentro de la escuela (la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, firmada el 4 de julio de 1776), las iniciativas, esfuerzos y recursos empleados en potenciar las bibliotecas escolares han sido más que loables. Pero también se han demostrado insuficientes para lograr que este tipo de bibliotecas ocupe el lugar central que le corresponde en el sistema educativo actual.
    Esta obra aporta un estudio panorámico ?rigurosamente documentado? de los aspectos esenciales que conforman la variada realidad, histórica y actual, de las bibliotecas escolares. Sin obviar sus principales carencias, amenazas y oportunidades. Desde su concepto y terminología, hasta los elementos básicos de su misión: objetivos, funciones, servicios, difusión, visibilidad, coordinación, evaluación y digitalización. El análisis de las directrices y la legislación ?tanto internacional como doméstica? sobre bibliotecas escolares viene completado con un exhaustivo recorrido por las principales iniciativas que hacen posible su impulso y promoción, como son las instituciones, encuentros, actividades de formación, publicaciones periódicas, planes, proyectos, redes, recursos y herramientas disponibles en el contexto mundial, europeo y español.
    El principal reto para las bibliotecas escolares del futuro es su eficaz contribución a las funciones que la sociedad digital les vaya demandando como entidades educativas primordiales de gestión de la información y promoción de la lectura. Por ello, los autores también han dedicado especial relevancia en esta obra a la relación entre biblioteca escolar y tecnologías del aprendizaje y el conocimiento.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.