• PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Y SU DIDÁCTICA, EL

    SANTACANA MESTRE, JOAN / LLONCH MOLINA, NAYRA TREA Ref. 9788497048996 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Para los que nos dedicamos a la didáctica del patrimonio, el estudio del objeto concreto encierra los hechos sociales totales; para nosotros, cualquier objeto común es susceptible de proporcionar información a la vez tecnológica, histórica, ideológica, estética e incluso religiosa. Pero el valor de ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 360 gr
    Agotado
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9704-899-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/01/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SANTACANA MESTRE, JOAN / LLONCH MOLINA, NAYRA
    • Número de páginas : 168
    • Colección : BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURAL
    Para los que nos dedicamos a la didáctica del patrimonio, el estudio del objeto concreto encierra los hechos sociales totales; para nosotros, cualquier objeto común es susceptible de proporcionar información a la vez tecnológica, histórica, ideológica, estética e incluso religiosa. Pero el valor de los objetos reside siempre en su significado. Los objetos son importantes en función de su significado y no solo en función de su materialidad. Dicho de otro modo, es lo inmaterial lo que proporciona el valor a lo material. Pero existe otro tipo de patrimonio que no consiste en objetos materiales; es aquel patrimonio que llamamos inmaterial. A menudo es más importante que el patrimonio material; es tanto o más rico en significados y no hay pueblo o grupo humano que no lo posea en mayor o menor grado. También es un patrimonio mucho más frágil que las casas, los castillos y las catedrales, ya que reside en la mente de las personas, forma parte de su tesoro cultural, que a menudo desaparece cuando las personas mueren. ¿Quién será capaz de preservar la cultura de los inuit cuando muera el último? ¿Quién registrará la epopeya de miles de personas atravesando Europa desde el Próximo Oriente a Alemania o la lejana Dinamarca? Este libro es una primera aportación al conocimiento de este tipo de patrimonio; se trata de un análisis crítico de la inmaterialidad como valor, un cántico a favor del valor de la diversidad humana y a la vez una denuncia de la exclusión cultural que condena y menosprecia los valores de millones de personas. En este libro se analiza el valor de los relatos, de los juegos, de los oficios que se extinguen, de las fórmulas variadas de cocinar y transformar alimentos, de la variedad y riqueza del pensamiento religioso, de las lenguas que cada día desaparecen empobreciendo nuestro legado cultural y, finalmente, se plantea cómo educar a partir de este tipo particu¬lar de patrimonio. Sus autores trabajan en el campo de la educación patrimonial y son miembros de un grupo de investigación de la Universitat de Barcelona (DIGEHCS) preocupado por el auge de nuevas fórmulas de racismo y de exclusión. Este volumen constituye el resultado de su trabajo en este campo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.