• REPRESIÓN Y TERROR FRANQUISTA EN LA DIPUTACIÓN DE BIZKAIA: FUSILAMIENTOS Y DEPURACIÓN (1936-1976)

    IPIÑA BIDAURRAZAGA, ARITZ PAMIELA Ref. 9788491720003 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El libro analiza el proceso depurador emprendido por las nuevas autoridades franquistas de la Diputación de Bizkaia contra sus empleados y empleadas a partir de la junio de 1937. El Golpe militar del 18 de julio de 1936 afectó sobremanera a la institución y a sus trabajadores, ya que cientos de ello...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 653 gr
    Agotado
    22,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9172-000-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/11/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : IPIÑA BIDAURRAZAGA, ARITZ
    • Número de páginas : 336
    • Colección : ENSAYO Y TESTIMONIO
    • NumeroColeccion : 198
    El libro analiza el proceso depurador emprendido por las nuevas autoridades franquistas de la Diputación de Bizkaia contra sus empleados y empleadas a partir de la junio de 1937. El Golpe militar del 18 de julio de 1936 afectó sobremanera a la institución y a sus trabajadores, ya que cientos de ellos colaboraron con las autoridades republicanas y el Gobierno Vasco. Su experiencia laboral en la Diputación resultó fundamental para desarrollar una gran labor en las nuevas instituciones que se crearon para hacer frente a la sublevación fascista.

    El autor ha analizado cientos de expedientes de depuración, así como juicios sumarísimos instruidos por las autoridades militares franquistas, con los que reconstruir el proceso depurador que sufrió todo el personal de los diferentes cuerpos de la Diputación, como el de Arbitrios, Caminos, Hacienda, Instrucción Pública, Oficinas Centrales, Miñones, la Imprenta Provincial o la Draga Euskalerria.

    La represión franquista no solo afectó al funcionariado, sino que la propia institución sufrió la venganza de los sublevados con la abolición del Concierto Económico, la apropiación de la red de carreteras y las Escuelas de Barriada, que pasaron a depender del nuevo Estado, y la supresión o el ostracismo de varios cuerpos, como los Miñones, el Magisterio de Barriada o la Draga Euskalerria.

    El trabajo incluye un listado completo de todos los trabajadores y trabajadoras de la Diputación que fueron destituidos, sancionados, repuestos o jubilados por los franquistas, centrándose en sus historias de vida que facilitan la comprensión de cómo y por qué fueron reprimidos por las nuevas autoridades franquistas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.