• DESCUBRIR EL NOMBRE

    SUBJETIVIDAD, IDENTIDAD, SOCIALIDAD

    GONZALEZ GONZALEZ, ANA MARTA COMARES Ref. 9788413691237 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta monografía responde al deseo de esclarecer la relación entre subjetividad, identidad y socialidad, como modo de contribuir a una reflexión más amplia sobre el significado de lo humano en un momento de nuestra cultura en el que la diferencia entre lo humano y lo no humano adquiere renovada actua...
    Dimensiones: 240 x 170 x 19 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-123-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/03/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZALEZ GONZALEZ, ANA MARTA
    • Número de páginas : 330
    • Colección : FILOSOFÍA HOY
    Esta monografía responde al deseo de esclarecer la relación entre subjetividad, identidad y socialidad, como modo de contribuir a una reflexión más amplia sobre el significado de lo humano en un momento de nuestra cultura en el que la diferencia entre lo humano y lo no humano adquiere renovada actualidad. Profundizar en la dinámica de la subjetividad humana nos adentra en un universo intencional irreductible a procesos simplemente naturales. Por sus emociones, deseos y pretensión de verdad, nuestra subjetividad se nos revela, a un tiempo, condicionada y abierta, capaz de intimidad y proyectada fuera de sí misma; una subjetividad en gran medida lingüística, que no se deja aferrar enteramente con palabras, pero admite ser designada con un nombre, que nos sitúa directamente en un contexto de interpelación. El nombre que, recibido de otros, hemos hecho nuestro, simboliza entonces una identidad en parte recibida y parcialmente en construcción, cuya configuración última representa un enigma para nosotros mismos. El deseo, sea explícito sea encubierto, de descifrar ese enigma y así conocer la propia identidad es inseparable de la existencia humana. Ahora bien, en la medida en que la existencia transcurre en el mundo y en diálogo con otros, la identidad simbolizada por el nombre no puede descifrarse al margen de los contextos prácticos y relacionales en que nos vemos involucrados en el curso de la vida. Por esa razón, las vías del conocimiento propio pasan por un conocimiento del mundo que es práctico, relacional y discursivo, donde las palabras que nos dirigimos entre nosotros y empleamos para conversar con nosotros mismos adquieren importancia decisiva. Pues, aunque alguna forma de conocimiento propio acompaña indefectiblemente nuestra existencia, en ciertos momentos esta reclama un ejercicio de auto-aclaración explícitamente reflexivo, en el que el yo ve comprometidos todos sus recursos lingüísticos y culturales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.