Un sino trágico persiguió la vida del autor uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937) que reflejó en dos de sus obras más significativas: “Cuentos de la Selva” (dedicados a los niños) y “Cuentos de amor, de locura y de muerte” (1917-18). A través de relatos breves, expone con una prosa lúcida, experienci...
Un sino trágico persiguió la vida del autor uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937) que reflejó en dos de sus obras más significativas: “Cuentos de la Selva” (dedicados a los niños) y “Cuentos de amor, de locura y de muerte” (1917-18). A través de relatos breves, expone con una prosa lúcida, experiencias límite del ser humano, de su conciencia y de quienes le rodean, siempre con la muerte al fondo, en un medio exuberante y hostil, como hasta él nadie lo había hecho en Latinoamérica. Sus modelos fueron Maupassant, Kipling, Chejov y sobre todo, el malogrado norteamericano Edgar Allan Poe con el que se le compara. Romántico por sus sentimientos, su arte realista se aplica al estudio de la conducta humana y zoológica con una objetiva exactitud en sus descripciones. Se ha dicho que es un antecedente de “Crónica de una muerte anunciada” del colombiano Gabriel García Márquez.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.