«Et cependant les Berbères existent» es decir, «y sin embargo los beréberes existen», con esta aseveración sentenciaba Gabriel Camps (1927-2002), prehistoriador y antropólogo berberista francés, la cuestión de los rasgos identitarios beréberes. Y esto tras reconocer, después de décadas de estudio so...
«Et cependant les Berbères existent» es decir, «y sin embargo los beréberes existen», con esta aseveración sentenciaba Gabriel Camps (1927-2002), prehistoriador y antropólogo berberista francés, la cuestión de los rasgos identitarios beréberes. Y esto tras reconocer, después de décadas de estudio sobre la temática, que sólo la lengua constituía el elemento distintivo del conjunto etnocultural beréber. En esta ocasión, el presente volumen retoma esta frase como parte de su título para afirmar que, a pesar de la poca importancia que tradicionalmente se les ha dado, también existen asentamientos beréberes en la frontera superior de al-Andalus. Este libro es fruto de un proyecto postdoctoral concedido por el Ministerio de Cultura de España titulado «El poblamiento beréber en la Marca Superior de al-Andalus (siglos VIII-XII)» y desarrollado durante una estancia de dos años en Francia, en la Universidad de Toulouse II y la Universidad de París IV Sorbonne. En esta obra, como en el proyecto, se pretende realizar una reconstrucción de la presencia beréber en el área denominada «Frontera Superior de al-Andalus», es decir, aproximadamente en los territorios que hoy ocupan el tercio superior de Aragón y la parte occidental de Cataluña, con unos límites cronológicos que van desde la ocupación islámica (siglo VIII) hasta la conquista de la zona por los reinos feudales (siglo XII). Para acometer dicha tarea, se ha partido desde una perspectiva pluridisciplinar, analizando primero las fuentes escritas y toponímicas para luego acudir, siempre que ha sido posible, a la arqueología extensiva. En este sentido, deben subrayarse las dificultades que ha entrañado un estudio de tal índole: a la escasez y a la subjetividad frecuente de las fuentes árabes relativas a lo beréber, debe unirse el poco interés que hasta el momento había despertado la zona en lo que a los estudios beréberes se refiere. Todo esto le confiere a la actual monografía un carácter original, constituyendo hasta el momento el único análisis global sobre los beréberes en la frontera superior.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.