Japón, siglo XVII. La batalla de Sekigahara pone fin al período de guerras. Comienza así el shogunato Tokugawa y con él una larga y próspera paz y el aislamiento de Japón del exterior. Sin embargo, la paz no es buena para todo el mundo. Muchos samuráis se quedan sin señor, y, sin guerras en las que ...
Japón, siglo XVII. La batalla de Sekigahara pone fin al período de guerras. Comienza así el shogunato Tokugawa y con él una larga y próspera paz y el aislamiento de Japón del exterior. Sin embargo, la paz no es buena para todo el mundo. Muchos samuráis se quedan sin señor, y, sin guerras en las que luchar, se organizan en bandas que atemorizan a comerciantes y campesinos, robándolos, extorsionándolos, incluso decapitando a los que oponen resistencia. Son los hatamoto-yakko o kabukimono, nombre que reciben por sus extravagantes y coloridas vestimentas.
La población, cansada de soportar las injusticias de estos hatamoto-yakko, se organiza para combatirlos. Surgen así los machi-yakko, artesanos y comerciantes sin habilidad ni experiencia en el combate, que se defenderán armados únicamente con sus utensilios de trabajo, palos y espadas wakizashi, las únicas que les está permitido portar al no pertenecer a la clase samurái.
En ese contexto histórico aparece la figura de Banzuiin Chobe (1622-1657). Para muchos, una especie de Robin Hood que se convirtió en el cabecilla de una banda de machi-yakko que luchó contra las injusticias y protegió a la población de los abusos de los samuráis. Para otros, simplemente uno de los primeros yakuza.
Esta es su historia…
El personaje de Banzuiin Chobe es uno de los más populares del teatro kabuki. Su vida y hazañas han sido adaptadas en numerosas ocasiones a la pequeña y gran pantalla en películas de género jidaigeki. Conocido también como chanbara, o ficción de capa y espada, se trata de dramas ambientados generalmente en la era Edo y protagonizados por samuráis. Su popularidad es tal, que han inspirado a directores de la talla de George Lucas, Akira Kurosawa o Quentin Tarantino, entre otros
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.