Sevilla y el reino que se creó a su alrededor en el siglo XI alcanzó a controlar vastas extensiones de la mitad sur de la península ibérica. Con dicho tamaño en un reino sería razonable pensar que su historia fuera suficientemente conocida, pero no es así. Tradicionalmente la Hispania musulmana no h...
Sevilla y el reino que se creó a su alrededor en el siglo XI alcanzó a controlar vastas extensiones de la mitad sur de la península ibérica. Con dicho tamaño en un reino sería razonable pensar que su historia fuera suficientemente conocida, pero no es así. Tradicionalmente la Hispania musulmana no ha sido baremada de la misma forma que la Hispania cristiana, y no debemos de olvidar que, tras la invasión musulmana iniciada en el 711, la población de los territorios bajo el dominio musulmán seguía siendo mayoritariamente los mismos que estaban bajo la dominación visigoda o anteriormente romana; hispanos al fin y al cabo que fueron asimilados en mayor o menor medida la religión y costumbres de los conquistadores. Queremos en este texto recordar la breve pero intensa historia de este reino como representante de los diversos reinos musulmanes de la península ibérica durante el siglo XI. Tras el esplendor que el Al-Andalus vivió durante el periodo del Califato de Córdoba se produjo un período de caos y continuas luchas que desembocaron en la aparción de los reinos de Taifas. De entre todos los reinos que "nacieron", el reino de Sevilla destacó sobre tods los demás, consiguiendo mantener su hegemonía militar y cultural sobre la mayoría de sus taifas vecinas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.