• MEMORIA, IDENTIDAD Y LITERATURA DEL YO

    NARRATIVAS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DE ESCRITORES EXILIADOS POR LA GUERRA CIVIL

    GODOY, JUAN A. RENACIMIENTO Ref. 9788418387838 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En un mundo en el que los nacionalismos, las fronteras y las segregaciones sociales parecen gozar de una cierta acogida por algunos sectores de la sociedad, se hace necesario sacar a la luz testimonios y narrativas que propongan una forma diferente de relacionarse con la nación de origen. Este libro...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 540 gr
    Disponible en 7 días
    21,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18387-83-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/05/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GODOY, JUAN A.
    • Número de páginas : 278
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE mayor
    • NumeroColeccion : 44
    En un mundo en el que los nacionalismos, las fronteras y las segregaciones sociales parecen gozar de una cierta acogida por algunos sectores de la sociedad, se hace necesario sacar a la luz testimonios y narrativas que propongan una forma diferente de relacionarse con la nación de origen. Este libro contribuye a la cultura del exilio y, por tanto, a la cultura española con un detallado análisis de la identidad nacional de la segunda generación de escritores exiliados por la Guerra Civil española. Para ello, su autor ha recurrido al estudio de más de 32 escritores y escritoras y a más de 80 fuentes primarias pertenecientes al género autobiográfico -autobiografías, autoficciones, memorias, diarios, cuadernos de apuntes, etc.-, escritas en cuatro idiomas diferentes (español, catalán, inglés y francés). Cómo se configuran los conceptos de nación, espacio y tiempo, así como qué papel juega la escritura en la configuración de la identidad nacional de esta generación son dos ejes motrices de esta investigación. Del mismo modo, para entender la interseccionalidad de dichos elementos, el escritor ha prestado atención al papel de la memoria, el olvido y el trauma, tanto a nivel individual como colectivo. En definitiva, esta obra propone un nuevo acercamiento metodológico a esta generación, así como sugiere alternativas líneas de indagación que busquen establecer diferentes patrones que presten atención no sólo a las individualidades de cada miembro según el país de destino, sino también a las similitudes entre ellos por ser víctimas de un mismo acontecimiento histórico: la Guerra Civil española.

    Juan A. Godoy Peñas es Assistant Professor-Educator de español en la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos). Con un doble doctorado en literatura española en Florida International University y en la Universidad Complutense de Madrid, y habiendo sido Visiting Instructor en la Universidad de Qingdao, China, y Teaching Fellow en Harvard University, centra su investigación en la narrativa peninsular española del siglo XX. Particularmente, está interesado en revisitar el concepto de identidad propuesto por individuos que tradicionalmente han sido considerados al margen del canon. Para ello, se especializa en el uso que los escritores del siglo XX hacen de la literatura autobiográfica para construir su yo identitario. Aparte de participado en numerosas reuniones científicas internacionales, ha publicado en revistas como Hispanófila, Middle Atlantic Review of Latin American Studies, Laberintos, Cuadernos de Aleph o Ámbitos Feministas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.