Tras más de sesenta años de historia, Europa inicia la tercera década del siglo XXI en una encrucijada que cambiará la naturaleza del proyecto europeo. Y ello sucede de manera contemporánea a una gran pandemia global. Se trata de un contexto especialmente hostil para lamerse las heridas de las difer...
Tras más de sesenta años de historia, Europa inicia la tercera década del siglo XXI en una encrucijada que cambiará la naturaleza del proyecto europeo. Y ello sucede de manera contemporánea a una gran pandemia global. Se trata de un contexto especialmente hostil para lamerse las heridas de las diferentes crisis vividas por el proceso de integración europea desde inicio de siglo: el Euro, los refugiados, el Brexit, o los populismos. Por si fuera poco, todo ello acaece en la denominada era de la post-verdad, en la que los hechos factuales parecen haber pasado a un segundo plano ante el auge de las estrategias desinformativas y la eclosión de la diseminación de fake news, principalmente a través de redes sociales. ¿Qué hacer entonces? ¿Alguna solución para Europa a la vista? Modestamente, el libro que tiene entre sus manos realiza una triple aproximación a la problemática. Primero analiza el futuro del proceso de integración europeo desde la perspectiva de la propia comunicación y el periodismo europeos, en el marco de su actual desafío de contención de las estrategias desinformativas de corte populista
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.