¿Cuáles son los puntos comunes entre los proyectos discursivos y adoctrinadores de las ramas femeninas de Acción Católica en España y en Estados Unidos? Este libro analiza los paralelismos existentes en ambos territorios, durante la década de los cuarenta, pese a las diferencias de sus contextos pol...
¿Cuáles son los puntos comunes entre los proyectos discursivos y adoctrinadores de las ramas femeninas de Acción Católica en España y en Estados Unidos? Este libro analiza los paralelismos existentes en ambos territorios, durante la década de los cuarenta, pese a las diferencias de sus contextos político-sociales. La dictadura franquista y la Iglesia española compartieron en esos años perspectivas sobre cuál era el rol de las mujeres en la sociedad, pero no es correcto limitar las iniciativas de Acción Católica a la puesta en práctica del ideario femenino franquista. Tanto en España como en Estados Unidos, las seglares reconocieron un liderazgo diferente y una línea de pensamiento transnacional propia que, aunque en el caso español se benefició del nacionalcatolicismo impuesto a partir de 1940, no se posicionó como una organización únicamente al servicio de los intereses estatales y no compartió determinados preceptos de género oficiales. A lo largo del texto, a través del estudio de las ramas femeninas de España y Estados Unidos, se demuestra cómo Acción Católica en los años cuarenta creó una red de conexiones y espacios ideológicos comunes a todo su movimiento seglar mundial, capaces de traspasar fronteras y expandirse entre socias que vivían realidades muy diferentes. Sus estructuras de comunicación y sus redes de contactos lograron transmitir unas categorías de género propias y transnacionales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.