Este libro propone la teoría de la parodia como un desafío a la constitución histórica y conceptual de los valores estético-literarios. Dos son los ejes principales sobre los que María José García Rodríguez traza su mapa teórico. El primero se corresponde con los estadios epistemológicos del lenguaj...
Este libro propone la teoría de la parodia como un desafío a la constitución histórica y conceptual de los valores estético-literarios. Dos son los ejes principales sobre los que María José García Rodríguez traza su mapa teórico. El primero se corresponde con los estadios epistemológicos del lenguaje: premoderno (carnavalesco), moderno (cervantino-picaresco) y posmoderno (hiperrealista). A través de ellos, la parodia se inscribe en la interrelación hombre-lenguaje-mundo. El segundo eje establece las coordenadas comunicativas de la parodia como acto de lenguaje. La intencionalidad y la interpretación se sitúan entonces al amparo de la dualidad parodiado-parodiador inherente al texto. Lejos de resolverse como un fenómeno atemporal, la complejidad de la parodia se explica en esta teoría sobre la ambivalencia misma de la literatura como sistema de figuración.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.