• SIEMPRE NOS QUEDARÁ BOURDIEU

    ALONSO, LUIS ENRIQUE/Y OTROS CIRCULO DE BELLAS ARTES Ref. 9788494970078 Ver otros productos del mismo autor
    “Casi veinte años después de su fallecimiento –escribe Luis Enrique Alonso en el prefacio de este libro– la presencia de la figura intelectual de Pierre Bourdieu no solo se mantiene vigente, sino que va agigantándose y tomando las proporciones de clásico universal de las ciencias sociales. […] Con B...
    Ancho: 160 cm Largo: 117 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-949700-7-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/05/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ALONSO, LUIS ENRIQUE/Y OTROS
    • Traductores : BÉRTOLO, INÉS
    • Número de páginas : 272
    “Casi veinte años después de su fallecimiento –escribe Luis Enrique Alonso en el prefacio de este libro– la presencia de la figura intelectual de Pierre Bourdieu no solo se mantiene vigente, sino que va agigantándose y tomando las proporciones de clásico universal de las ciencias sociales. […] Con Bourdieu o contra Bourdieu continúa dialogando toda la sociología que se hace en estos tiempos y su presencia es tan abrumadora que nadie que se dedique al oficio de sociólogo puede quedar al margen de su vocabulario, sus enfoques y sus estrategias de conocimiento”.
    Los textos que aquí se reúnen –cuyo origen se remonta a un ciclo de conferencias celebrado en el CBA hace ya diez años– tratan tres ámbitos esenciales en la obra de Bourdieu: en primer lugar, el papel de Argelia en la gestación de su pensamiento; en segundo lugar, sus contribuciones conceptuales al análisis sociológico y, en tercer lugar, las potencialidades del uso de estas herramientas teóricas y sus aplicaciones a distintos campos. A la vigencia y riqueza del análisis conceptual de Bourdieu se dedican los textos de Luis Enrique Alonso, Ildefonso Marqués y José Luis Moreno Pestaña. En Argelia se centran las contribuciones de Lahouari Addi, Aïssa Kadri y Enrique Martín Criado. Y a los textos de estos seis especialistas en la obra de Bourdieu se suman los estudios de caso de Cecilia Flachsland, que analiza la figura de Eva Perón y el Partido Peronista Feminista desde «los anteojos Pierre Bourdieu» y de Marina Requena i Mora, que describe la utilidad de manejar el concepto de habitus en su trabajo de campo sobre «el ecologismo de los pueblos».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.