Este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la captación de fondos de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo en España, y en especial en Aragón, en el periodo comprendido entre el año 2003 y 2007, teniendo como marco de referencia el código de conducta de la Coordin...
Ancho:
130
cm
Largo:
200
cm
Peso:
250 gr
Agotado
10,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-15274-64-3
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :03/05/2012
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :GÓMEZ QUINTERO, JUAN DAVID / DÍAZ FONCEA, MILLÁN / GIMENO LÁZARO, TOMÁS
Número de páginas :139
Colección :CUADERNOS DE TRABAJO
NumeroColeccion :3
Este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la captación de fondos de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo en España, y en especial en Aragón, en el periodo comprendido entre el año 2003 y 2007, teniendo como marco de referencia el código de conducta de la Coordinadora de ONG de desarrollo de España, CONGD-E. Este objetivo general se divide en tres objetivos específicos. En primer lugar se pretende analizar la evolución de los fondos, públicos y privados, recibidos por las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo en España y Aragón en el periodo 2003-2007. En segundo lugar, examinar los modelos de captación de fondos de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo en España en el mismo periodo, observando los resultados conseguidos según algunas variables como el tamaño y la naturaleza de las entidades. Y, en tercer lugar, estudiar los modelos de captación de fondos de las Organizaciones No Gubernamentales aragonesas respecto a las dinámicas expuestas por el conjunto de ONGD españolas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.