A través del análisis de los relatos breves que siete escritores (Manuel Bueno, Joaquín Dicenta, Fernanflor, Silverio Lanza, Jacinto Octavio Picón, Salvador Rueda y Eduardo Zamacois) publicaron en diarios y revistas de Madrid y Barcelona entre 1890 y 1900, la autora ofrece una visión general del cue...
A través del análisis de los relatos breves que siete escritores (Manuel Bueno, Joaquín Dicenta, Fernanflor, Silverio Lanza, Jacinto Octavio Picón, Salvador Rueda y Eduardo Zamacois) publicaron en diarios y revistas de Madrid y Barcelona entre 1890 y 1900, la autora ofrece una visión general del cuento español de fin de siglo. Primero se estudian tres cuestiones: los medios de difusión por los que circula el cuento, la influencia que sobre él ejerce la prensa y su relación con otros géneros literarios. A continuación se aborda el examen pormenorizado de los relatos breves: principio de verosimilitud, objetivos morales, elementos cotextuales, temas, personajes y estructuras y categorías del relato.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.