• FUSTIGAT MORES. HACIA EL CONCEPTO DE LA SÁTIRA EN EL SIGLO XVII

    PÉREZ LASHERAS, ANTONIO PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA Ref. 9788477334071 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro constituye una aportación fundamental al estudio de la evolución histórica del concepto de sátira como género literario. Las coordenadas espacio-temporales de la obra son muy amplias. Se examinan de forma minuciosa las ideas que sobre la sátira han sostenido diversos tratadistas, escritor...
    Ancho: 150 cm Largo: 220 cm Peso: 450 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,22 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7733-407-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/11/1994
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ LASHERAS, ANTONIO
    • Número de páginas : 237
    • Colección : HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 24
    Este libro constituye una aportación fundamental al estudio de la evolución histórica del concepto de sátira como género literario. Las coordenadas espacio-temporales de la obra son muy amplias. Se examinan de forma minuciosa las ideas que sobre la sátira han sostenido diversos tratadistas, escritores y filólogos desde la Antigüedad greco-latina hasta nuestros días. No estamos, sin embargo, ante lo que podría entenderse como una historia de la sátira de carácter enciclopédico. El ingente caudal de información que aquí se suministra pretende, ante todo, ofrecer pautas de análisis que resulten válidas para la literatura española de los Siglos de Oro. En tal sentido, el autor presta una particular atención al asentamiento de la sátira en el XVI y a la aparición del género burlesco a partir de la década de 1580.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.