• TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA VI. EL OCHOCIENTOS. DE LOS LENGUAJES AL PATRIMONIO

    SILVA SUÁREZ, MANUEL PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA Ref. 9788499111513 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los dieciséis capítulos de este volumen se pueden contemplar fundamentalmente estructurados en dos partes. En los siete primeros se hace hincapié en los lenguajes básicos de la técnica. La segunda parte, dedicada a diferentes desarrollos técnicos y científicos, se puede ver estructurada en tres bloq...
    Ancho: 180 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9911-151-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 08/02/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SILVA SUÁREZ, MANUEL
    • Número de páginas : 832
    • Colección : TÉCNICA E INGENIERÍA EN ESPAÑA
    • NumeroColeccion : 6
    Los dieciséis capítulos de este volumen se pueden contemplar fundamentalmente estructurados en dos partes. En los siete primeros se hace hincapié en los lenguajes básicos de la técnica. La segunda parte, dedicada a diferentes desarrollos técnicos y científicos, se puede ver estructurada en tres bloques de capítulos. El primero comprende cinco, donde el último, el relativo a los motores de combustión, es en realidad punto de articulación con el siguiente grupo. Gira este primer paquete en torno a la mecánica aplicada, abarcando desde la mecánica de los medios continuos hasta llegar a las máquinas, incluidas las térmicas, pasando por el diseño de estructuras. Aunque desde perspectivas muy diferentes, el segundo bloque considera dos ramas sustantivas de la física que adquieren la mayoría de edad durante el Ochocientos, la termodinámica y la electricidad; finalmente, el tercero oscila entre el paisaje industrial, más propiamente el fabril, y el diseño de la urbe. Fábricas y ciudad burguesa terminarán compartiendo preocupaciones emergentes, que alcanzan grados muy diferentes de desarrollo. Entre otras, la movilidad (accesibilidad y velocidad), la seguridad, la higiene, la dotación de instalaciones o infraestructuras para su mejor funcionamiento, etc. Cierra el volumen un anexo, dedicado a un singular e interesante álbum de dibujos que presentó la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona en la Exposición Universal de Viena (1873), organizada en torno al tema «Cultura y Educación».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.