La lengua ibérica está documentada fundamentalmente por más de 2.000 inscripciones datables entre los siglos V a.E. y I d.E. en un territorio de la franja mediterránea que va desde el río Hérault en el Rosellón francés hasta Almería. Se trata, hoy por hoy, de una lengua indescifrada. Nos es posible ...
Autores :MONCUNILL MARTÍ, NOEMÍ / VELAZA FRÍAS, JAVIER
Número de páginas :44
Colección :AELAW BOOKLET
NumeroColeccion :3
La lengua ibérica está documentada fundamentalmente por más de 2.000 inscripciones datables entre los siglos V a.E. y I d.E. en un territorio de la franja mediterránea que va desde el río Hérault en el Rosellón francés hasta Almería. Se trata, hoy por hoy, de una lengua indescifrada. Nos es posible leer con relativa seguridad sus textos y podemos incluso analizar con alguna competencia los más breves y formulares de ellos, pero sin embargo no somos capaces de comprender su significado. Desde un punto de vista tipológico, es prácticamente seguro que se trata de una lengua aglutinante y quizás presente rasgos de ergatividad. Sin embargo, sus hipotéticos parentescos con otras lenguas antiguas o modernas están todavía sin probar: aunque no es imposible una relación con la lengua aquitana o con el vasco antiguo, no se puede determinar si esta sería genética o de contacto.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.