En 1956 Gunnar Tilander publicó en Lund (Suecia), en tres volúmenes, la Traducción aragonesa de la obra «In excelsis Dei thesauris» de Vidal de Canellas. El Tomo I incluía la introducción, con un estudio lingu¨ístico, y además insertaba la reproducción de las miniaturas, el II la transcripción del t...
En 1956 Gunnar Tilander publicó en Lund (Suecia), en tres volúmenes, la Traducción aragonesa de la obra «In excelsis Dei thesauris» de Vidal de Canellas. El Tomo I incluía la introducción, con un estudio lingu¨ístico, y además insertaba la reproducción de las miniaturas, el II la transcripción del texto y el III incorporaba el vocabulario completo de la obra, que es el que se reproduce en este libro, en el que se incluyen, además, dos textos introductorios en los que se da noticia de los manuscritos en aragonés de la Compilatio minor de los Fueros de Aragón de 1247 que actualmente se conocen y se hace un análisis de los aspectos lingu¨ísticos que pueden observarse en el Vocabulario de la traducción aragonesa de la Compilatio maior (conocida como Vidal Mayor) publicado por Tilander, como parte de la scripta navarroaragonesa del siglo XIII. Esta edición ha sido posible gracias a la generosidad de Tilanderska Stiftelsen, depositaria del legado de este profesor e investigador y las fructíferas gestiones de Mats Lundahl
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.