• CIENCIA Y TÉCNICA EN EL ANTIGUO MUNDO ROMANO

    VITORES GONZÁLEZ, ÁLVARO GUSTAVO CULTIVALIBROS Ref. 9788499232645 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Dentro de las grandes culturas de la antigüedad occidental, es con los griegos con quienes surge el verdadero pensamiento científico. Sus sucesores temporales, e incluso culturales, los romanos, suelen presentarse como los responsables de una gran potencia militar capaz de mantener unificados, duran...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9923-264-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/05/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VITORES GONZÁLEZ, ÁLVARO GUSTAVO
    • Número de páginas : 248
    • Colección : AUTOR
    • NumeroColeccion : 84
    Dentro de las grandes culturas de la antigüedad occidental, es con los griegos con quienes surge el verdadero pensamiento científico. Sus sucesores temporales, e incluso culturales, los romanos, suelen presentarse como los responsables de una gran potencia militar capaz de mantener unificados, durante varios siglos, territorios y pueblos de índole muy diversa. Es innegable que de los romanos heredamos el derecho, la lengua o la literatura. Pero además, a ellos les debemos diversas ideas y teorías científicas, así como, sobre todo, su avanzada ingeniería. Por ello, este libro pretende describir el estado y evolución de la Ciencia y de la Técnica en el mundo antiguo bajo dominio romano, abarcando para ello temas que van desde su propuesta de un nuevo calendario, del que deriva el actual, hasta sus acertados sistemas ingenieriles de distribución de agua a las ciudades, pasando por sus avances en campos como la arquitectura, la química o la minería, sin olvidar las ciencias de la salud. En esta obra se pretende, pues, dar una visión del mundo romano que vaya más allá de la tradicional idea de que esta cultura fue una simple potencia política con un afán militar de expansión territorial continua. Y tampoco pretendemos quedarnos con la impresión, a todas luces injusta e insuficiente, de que los romanos, a diferencia de los griegos, se preocuparon tan sólo de aquellos avances técnicos que facilitaran sus conquistas, marginando el pensamiento más científico frente a los logros prácticos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.