• CULTURA EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN, LA

    SEGURA GÓMEZ, LUIS CULTIVALIBROS Ref. 9788499237749 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Las series de televisión son un fenómeno que está atrapando a millones de personas en todo el mundo. Si bien es cierto que la mayoría de ellas son producciones norteamericanas, y alguna también británica, la realidad es que el modelo político de estas naciones permite el desarrollo de un tipo deter...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9923-774-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2011
    • Año de edicion : 2011
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SEGURA GÓMEZ, LUIS
    • Número de páginas : 358
    • Colección : AUTOR
    • NumeroColeccion : 139
    «Las series de televisión son un fenómeno que está atrapando a millones de personas en todo el mundo. Si bien es cierto que la mayoría de ellas son producciones norteamericanas, y alguna también británica, la realidad es que el modelo político de estas naciones permite el desarrollo de un tipo determinado de obras que pueden llamarse de calidad. El cine, en cambio, ha sido invadido por cientos de películas en las que predominan los efectos especiales, unos cuantos rostros bellos y envidiables cuerpos esculturales pero que no transmiten relatos cuidados y exigentes que hagan al espectador pensar el mundo en el que viven. Las verdaderas historias, con honrosas excepciones que ha realizado el cine en los últimos años (Magnolia, Apocalypto o Gran Torino), se encuentran en las series de televisión. Y son éstas, las series de televisión, las que se están ocupando de recoger el legado clásico y los principios que han forjado nuestra civilización occidental. Es decir, en buena medida, las series de televisión son el principal representante de una cultura que si dejáramos de conocer, inmediatamente olvidaríamos quiénes somos. Una observación, sin embargo, que no debemos pasar por alto es si la televisión, por un lado, y el cine y las series de televisión, por otro, nos hacen reflexionar sobre nuestro mundo o por el contrario nos dicen exactamente lo que tenemos que creer, pensar y desear. ¿Nos manipulan y nos venden un estilo de vida, o son los nuevos maestros del siglo XXI que nos enseñan a interpelar a la realidad a partir de sus ficciones? ¿En qué lugar queda la cultura en este mundo audiovisual y de la era de Internet? ¿Son los hombres cada vez más cultos ahora que manejan más información que nunca?» La cultura en las series de televisión es un estudio inteligente, molesto y oportuno que pone de manifiesto la relación de la cultura con la telebasura y los informativos y lleva al autor a realizar un elogio a las Humanidades, y a las letras mismas, que están en un momento agonizante dentro de la cultura Occidental, y aprovecha para ello los comentarios de 23 series de televisión realmente famosas: Expediente X, Millennium, El ala oeste de la Casa Blanca, Los Soprano, CSI: Las Vegas, Alias, Hermanos de sangre, 24, The Wire, Perdidos, Deadwood, House, Sobrenatural, Roma, Dexter, Daños y perjuicios, Los Tudor, Mad Men, Fringe, The Walking Dead, Sherlock, Spartacus y Rubicón

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.