• BIENVENIDO NO TE ESPERABA

    GONZALEZ PARRA, LAURA CIRCULO ROJO (IMPRESSIÓ SOTA COMANDA) Ref. 9788413171050 Ver otros productos del mismo autor
    Resiliencia es la capacidad que tiene una persona de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. Esta palabra s...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 260 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,99 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1317-105-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZALEZ PARRA, LAURA
    • Número de páginas : 114
    Resiliencia es la capacidad que tiene una persona de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. Esta palabra se ha hecho muy presente en la vida de Laura, pues después de pasar por una inseminación in vitro, posterior aborto y a continuación desarrollar una enfermedad rara, autoinmune, crónica y sin cura (Arteritis de Takayasu) ha dado “la vuelta al calcetín” para ver lo positivo que le ha traído esta experiencia. De ahí nace Bienvenido, no te esperaba. Un relato que te emocionará donde Laura cuenta cómo en un mes sucede todo. Desde la ilusión por el embarazo hasta el diagnóstico de la enfermedad y su nueva forma de afrontar las adversidades. Además, cuenta diez relatos más de personas que padecen Takayasu, a cuál más interesante. La arteritis de Takayasu o “enfermedad sin pulso” es un trastorno que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos dañando la aorta (gran arteria que lleva sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo) y sus principales ramificaciones, pudiendo producir insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular (ictus) afectando mayormente a mujeres entre 20 y 40 años. Se le llama enfermedad sin pulso por la ausencia de pulso en las muñecas debido a la afectación de las arterias de los miem bros superiores (brazos). Acompaña a Laura para sacar la resiliencia que hay en ti, pues como dice ella: SIN PULSO TAMBIÉN SE PUEDE VIVIR.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.