• REGALO DE JULIA, UN

    BREVE ENSAYO A PROPÓSITO DE UN CASO DE HISTERIA E HIPNOSIS

    CABALLERO MARTÍNEZ, LUIS CALIGRAMA (EDICIÓN BAJO DEMANDA) Ref. 9788418369759 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Un recorrido por la histeria, la hipnosis y las trincheras del conocimiento clínico. «Un divertidísimo bricolaje intelectual que es, a la vez, anamnesis clínica, ensayo psiquiátrico, clase de historia, pesquisa familiar, álbum de fotos local y jornada autobiográfica de un psiquiatra clínico. ¡Lo ...
    Ancho: 228 cm Largo: 152 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18369-75-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/12/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CABALLERO MARTÍNEZ, LUIS
    • Número de páginas : 240
    • Colección : CALIGRAMA

    Un recorrido por la histeria, la hipnosis y las trincheras del conocimiento clínico.

    «Un divertidísimo bricolaje intelectual que es, a la vez, anamnesis clínica, ensayo psiquiátrico, clase de historia, pesquisa familiar, álbum de fotos local y jornada autobiográfica de un psiquiatra clínico. ¡Lo leí de un tirón! ¡No se pierdan las Notas al final de cada capítulo!»
    Roberto Lewis-Fernández, profesor de Psiquiatría Clínica de la Universidad de Columbia, Nueva York

    «Un regalo de Julia es un relato clínico que se lee como una novela de suspense. La magnífica capacidad de síntesis de Luis Caballero logra enganchar al lector desde la primera página sin apartarse un centímetro del escenario científico.»
    José Carlos Somoza, novelista y psiquiatra

    «Luis Caballero ha escrito una deslumbrante investigación científica y detectivesca que se lee como un thriller.»
    Luis Agüera, Jefe de Sección de Psiquiatría Hospital Universitario 12 de Octubre

    «Un recorrido divertido, irónico y muy bien escrito por las trastiendas y los protagonistas de una de las mayores controversias de la psiquiatría del siglo XX.»
    Miquel Roca, Catedrático de psiquiatría de la UIB

    «Como los de Oliver Sacks, este libro magnífico concilia el rigor y la pulcritud de la psiquiatría con la amenidad y las artes de un narrador.»
    Adolfo García Ortega, novelista y escritor

    «Todo interesado en desarreglos de cabezas y de estados de ánimo disfrutará con este libro, mitad ensayo psiquiátrico, mitad narración con protagonistas excéntricos. Imprescindibles las largas Notas al pie donde el autor mezcla saber con humor e ironía a partes iguales. ¡Hipnótico!»
    Ángeles González#Sinde, guionista y escritora

    «Un libro apasionante para aprender sobre la histeria y la hipnosis en un caso real.»
    Monika Zgustova, escritora

    «Un relato apasionante que conjuga la solidez científica con la minuciosidad de un detective.»
    Ángel González de Pablo, Profesor de Historia de la Medicina de la UCM

    «Si conseguimos escapar del callejón sin salida al que nos ha conducido el DSM de la American Psychiatric Association, podrá haber lugar de nuevo para entender casos como éste que tan brillantemente expone el Dr. Caballero.»
    Edward Shorter, Profesor de Psiquiatría e Historia de la Medicina de la Universidad de Toronto

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.