• DOCTRINA PERSPECTIVISTA DE G. W. LEIBNIZ

    RODRIGUEZ HURTADO, RICARDO COMARES Ref. 9788413691596 Ver otros productos del mismo autor
    En La doctrina perspectivista de G.W. Leibniz se recogen los resultados de una extensa investigación doctoral (2015-2020). En este libro se analiza de una manera integral las dos dimensiones teóricas que el concepto de perspectiva posee en la obra de G.W. Leibniz (1646-1716). En él se reconstruye la...
    Dimensiones: 240 x 170 x 16 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-159-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/06/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRIGUEZ HURTADO, RICARDO
    • Número de páginas : 272
    En La doctrina perspectivista de G.W. Leibniz se recogen los resultados de una extensa investigación doctoral (2015-2020). En este libro se analiza de una manera integral las dos dimensiones teóricas que el concepto de perspectiva posee en la obra de G.W. Leibniz (1646-1716). En él se reconstruye la investigación que el pensador alemán realiza en ciencia perspectiva (1679-1686) y su elaboración de un discurso filosófico propiamente perspectivista. Entre 1679 y 1687 escribe una serie de textos centrados en la ciencia perspectiva. De acuerdo con su definición de la ciencia, en esos escritos trata el arte de exhibir la apariencia de los objetos en la tabula. En este ámbito del estudio pictórico, descubre la regla general de la perspectiva. Hasta el momento no se conocía el contenido de esos escritos que, por primera vez, se analiza en este libro. A partir del trabajo que realiza en esos escritos, Leibniz comienza a utilizar los conceptos procedentes de la ciencia perspectiva en diferentes dominios filosóficos. Los conceptos procedentes de la perspectiva le permiten, por un lado, mejorar su epistemología, ya que le ayudan a describir la particularidad perceptiva y, por otro lado, le sirven para caracterizar la singularidad sustancial, es decir, los utiliza en la metafísica. En el Discours de métaphysique (1686), y en la consiguiente correspondencia con A. Arnauld (1686-1690), Leibniz comienza a construir el discurso epistemológico. Mientras que el desarrollo metafísico del perspectivismo tiene lugar en el Système nouveau (1695) y en los Nouveaux essais (1704). Los análisis de los Principes de la nature et de la grâce (1714) y de la Monadologie (1714) muestran finalmente el alcance teórico de la doctrina perspectivista. Revelan la lectura epistemológica de la regla general de la perspectiva, así como también el desarrollo metafísico de la doctrina perspectivista. El perspectivismo leibniziano entiende la particularidad perceptiva, y la singularidad sustancial, como elementos estructuradores de la variedad y multiplicidad cosmológicas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.