El objetivo del control fitosanitario;es el de prevenir o aminorar;las pérdidas económicas;que las plagas puedan generar;en plantas cultivadas;ornamentales o forestales.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Fitopatología, de los Ciclos Formativos de grado superior de Gestió...
El objetivo del control fitosanitario;es el de prevenir o aminorar;las pérdidas económicas;que las plagas puedan generar;en plantas cultivadas;ornamentales o forestales.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Fitopatología, de los Ciclos Formativos de grado superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, y Paisajismo y Medio Rural, pertenecientes a la familia de Agraria.;Fitopatología expone de manera secuencial y ordenada y con un lenguaje claro todos los aspectos relacionados con la sanidad y protección de las plantas, comenzando por el conocimiento del entorno (agrosistema), pasando por la evaluación de agentes nocivos y daños y por la gestión de los tratamientos fitosanitarios, para finalizar con la gestión de residuos y envases vacíos de los productos fitosanitarios.;Se contemplan aspectos y planteamientos novedosos y totalmente actualizados, como son la agrupación de la legislación en un capítulo específico, el empleo de bioindicadores, el manejo de fauna auxiliar autóctona y alóctona o la introducción al proyecto TOPPS ? PROWADIS, para evitar los efectos indeseados de la deriva.;La autora, Sonia Villalva Quintana, lleva más de 25 años trabajando en el sector de la sanidad vegetal, durante los cuales ha intervenido en todas las etapas, desde el diagnóstico in situ y en laboratorio, la instalación y revisión de sistemas de seguimiento de plagas, o la programación y dirección de tratamientos aéreos y terrestres, hasta la coordinación de equipos de vigilancia fitosanitaria y la implementación de la normativa europea y española en materia de sanidad vegetal. Asimismo, es miembro activo del Comité Fitosanitario Nacional y participa frecuentemente en acciones de formación específica sólida, entre otras, las relativas a sanidad vegetal de las Better Training for Safer Food (BTSF), iniciativa de formación de la Comisión Europea.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.