Transcurridos tres años desde el I Coloquio Internacional sobre Sacra Saxa: creencias y ritos en peñas sagradas, el Instituto de Estudios Altoaragoneses, en colaboración con el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, convocó en Huesca en noviembre de 2019 el II Coloquio Internac...
Transcurridos tres años desde el I Coloquio Internacional sobre Sacra Saxa: creencias y ritos en peñas sagradas, el Instituto de Estudios Altoaragoneses, en colaboración con el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, convocó en Huesca en noviembre de 2019 el II Coloquio Internacional sobre Sacra Saxa: las piedras sagradas de la península ibérica. En el tiempo que medió entre ambos se habían llevado a cabo numerosas investigaciones sobre las piedras sagradas de la península ibérica, perfeccionado las metodologías de trabajo y los sistema de registro y desarrollado sistemas cartográficos informatizados puesto a disposición de los interesados en internet, como el Mapa interactivo de las piedras sagradas en la provincia de Huesca accesible en la web del IEA, que es una consecuencia de estas líneas de trabajo. En el II Coloquio se aportaron nuevas informaciones obtenidas en más de veinte provincias españolas, recogidas en quince intervenciones que dieron a conocer el estado más actual de estas investigaciones, en la doble vertiente de estudio e interpretación de los monumentos y de valoración y difusión como elementos de mayor interés para el patrimonio arqueológico y paisajístico, al que se dedicó el último día, para debatir las conclusiones y presentar nuevas propuestas de actuación. Todo ello queda recogido en este SACRA SAXA II.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.