Mucho se ha discutido sobre el peso de los enfoques romanístico y filosófico para la mejor aproximación a la modernidad jurídica alemana que se abre con la figura emblemática de F. C. v. Savigny a principios del siglo XIX. Al conocimiento del derecho romano consagraron sus fuerzas intelectuales los ...
Mucho se ha discutido sobre el peso de los enfoques romanístico y filosófico para la mejor aproximación a la modernidad jurídica alemana que se abre con la figura emblemática de F. C. v. Savigny a principios del siglo XIX. Al conocimiento del derecho romano consagraron sus fuerzas intelectuales los grandes pandectistas, reconociendo en sus fuentes el punto de partida del derecho moderno, que se quería romano y ?actual? (heutig). Los famosos Tratados de finales de siglo, como los de Windscheid o Bekker, eran aún de Pandectas. El derecho justinianeo ocupaba todas las etapas de la formación jurídica y se proyectaba en todos los ámbitos del derecho, desde las aulas de la Universidad hasta los tribunales de Justicia. En ese inmenso corpus casuístico los juristas encontraban fuente de inspiración, en un sentido material y sobre todo en el formal o metodológico, entendida la Forma en el derecho, con el primer Jhering, como hermana gemela de la libertad, enemiga de la arbitrariedad. Tan solo había que liberarse de la ?letra? de las fuentes para dejarse guiar por su ?espíritu?, como enseñaba Savigny apoyado en la socorrida Geist und Buschstabenthese del Wilhelm Meister. El momento filosófico adquiría todo su peso precisamente en la lectura histórica del derecho. Pues esta historia lee a través de las lentes del Volksgeist, metafísico dogma que arrastra ?o no? al precepto antiguo hasta el presente. La moderna Jurisprudencia alemana, que opone la técnica del jurista a la voluntad del legislador, solo pudo afianzarse gracias al aparato denso y complejo de la filosofía del historicismo, que imprimió la fuerza espiritual necesaria al técnico derecho romano para volverlo actual y absolutamente principal en el marco del sistema de fuentes, retrasando un siglo la llegada de la codificación a suelo alemán.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.