Examina el papel de la alienación en la construcción de subjetividades masculinas compensatorias durante la modernización social, cultural e industrial de Cuba desde mediados del Siglo XIX hasta las etapas iniciales de la Revolución Cubana, en la década de 1960. Este ensayo analiza principalmente la...
Examina el papel de la alienación en la construcción de subjetividades masculinas compensatorias durante la modernización social, cultural e industrial de Cuba desde mediados del Siglo XIX hasta las etapas iniciales de la Revolución Cubana, en la década de 1960. Este ensayo analiza principalmente la perspectiva de los estudios de género, en los campos de la filosofía transcontinental -europea y latinoamericana-, y la historia de las ideas en el mundo hispanoamericano, así como los cambios en la formación de la identidad masculina entre los autores cubanos. Para ello se indaga en las obras de destacados intelectuales de la Isla como José Antonio Saco (1797-1879), Juan Francisco Manzano (1797-1854), Enrique Labrador Ruiz (1902-1991), Virgilio Piñera (1912-1979), Edmundo Desnoes (1930) y Calvert Casey (1924-1969).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.