Examina las nuevas tendencias y actitudes metacínicas de reconfiguración a que son supeditados los concernientes históricos, ficticios, reales y de simulación. Estos referentes son reproducidos y articulados a niveles miméticos y simuladores que luego son vueltos en contra de sí mismos para negarles...
Examina las nuevas tendencias y actitudes metacínicas de reconfiguración a que son supeditados los concernientes históricos, ficticios, reales y de simulación. Estos referentes son reproducidos y articulados a niveles miméticos y simuladores que luego son vueltos en contra de sí mismos para negarles su estatus de significación y ubicarlos en un plano de indefinición epistemológica y ontológica. Éstos ya no pueden funcionar como centro y/o punto de origen auténtico y verdadero. Si existe una actitud de cambio se hará mediante el distanciamiento, la ruptura y la desarticulación de lo que un momento se consideró obvio y oportuno. Es decir, la documentación del hecho real, de la voz verdadera, del aspecto social evidente, se presenta bajo la mirada irónica del que reconoce en su elocución los métodos y los inventarios teóricos que se filtran para volverlos mera apariencia. El presente libro comprende el estudio de las siguientes obras: "La guerra y las palabras, una historia intelectual de 1994" (2004) de Jorge Volpi; "Señores bajo los árboles" (1994) de Mario Roberto Morales; "El asco" (1997) de Horacio Castellanos Moya; "El testigo" (2004) de Juan Villorio; "Nadie me vera llorar" (1999) de Cristina Rivera Garza y "Sombras nada más" (2002) de Sergio Ramírez.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.