• VEEDORES DE CIENCIA Y CONCIENCIA

    ORÍGENES Y CONSTITUCIÓN DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN

    MONTERO ALCAIDE, ANTONIO ARCO-LIBROS Ref. 9788471338556 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Aunque de distintos modos, los agentes y procesos de inspección se establecen a la vez que toman forma los sistemas educativos. Así ocurre en España durante las primeras décadas del siglo xix hasta que, en su mitad, se constituye la Inspección de Educación (1849). Antecedentes remotos no faltan -si ...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 350 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,72 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7133-855-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/06/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MONTERO ALCAIDE, ANTONIO
    • Número de páginas : 260
    • Colección : AULA ABIERTA
    Aunque de distintos modos, los agentes y procesos de inspección se establecen a la vez que toman forma los sistemas educativos. Así ocurre en España durante las primeras décadas del siglo xix hasta que, en su mitad, se constituye la Inspección de Educación (1849). Antecedentes remotos no faltan -si bien, en algunos casos, con posible carácter apócrifo- desde que una cédula real del último tercio del siglo xiv da cuenta de los “veedores de ciencia y conciencia”. Estos, junto a los alguaciles, examinaban a los maestros, autorizaban su ejercicio y velaban por la enseñanza. Examinadores y visitadores sucedieron en el tiempo a tales veedores, con la fundación posterior de distintas corporaciones gremiales que tenían esos cometidos entre otros. Celadores, inspectores de las escuelas reales y juntas de exámenes asumieron asimismo esas funciones. Tras la Constitución de 1812, se crean juntas inspectoras, después organizadas como comisiones de instrucción pública, que cuentan también con inspectores o visitadores. Hasta la referida constitución profesional de la Inspección de Educación en 1849, años antes de la Ley de Instrucción Pública, conocida como Ley Moyano, de 1857. Las páginas de Veedores de ciencia y conciencia recorren todo este amplio periodo histórico para ofrecer un análisis detenido y riguroso, con valiosas fuentes documentales transcritas, de los orígenes y constitución de la Inspección de Educación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.