• ANGELITA

    PUEBLO CERCANO DE ROMERO MURUBE

    FERNÁNDEZ BAQUERO, EDUARDO EDICIONES ALFAR Ref. 9788478985715 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Dos almas unidas, salieron de Los Palacios hacia Sevilla, hacia la Giralday hacia el cielo. La muerte le robó la novia a Joaquín, lo quemás quería él. Ella está aquí y allí, siempre muy cerca y muy lejos. Pueblocercano, marismeño, blanco, verde y andaluz, de cal y sol. Dondenació la pareja Romero Mu...
    Dimensiones: 240 x 150 x 2 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7898-571-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/06/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ BAQUERO, EDUARDO
    • Número de páginas : 200
    • Colección : FUERA DE COLECCIÓN
    Dos almas unidas, salieron de Los Palacios hacia Sevilla, hacia la Giralda
    y hacia el cielo. La muerte le robó la novia a Joaquín, lo que
    más quería él. Ella está aquí y allí, siempre muy cerca y muy lejos. Pueblo
    cercano, marismeño, blanco, verde y andaluz, de cal y sol. Donde
    nació la pareja Romero Murube y Angelita Fernández Sigler, palaciega
    de largas trenzas y ojos negros, la que llevaba entre los labios un ramito
    de acacias puesto por su novio Joaquín. ?Nada de claveles ni tonterías?
    dijo él ?sino de acacias?. Árbol del patio de su casa donde ellos se veían
    en sus encuentros fortuitos a la hora del atardecer y puesta del sol.

    Os invitamos a profundizar el atardecer de esperanza cierta, eterna
    de Angelita, y el futuro incierto de su amado Joaquín, al morir su
    espítiru tras ella. Le dedica a su amor, el título de su libro Pueblo Lejano
    con fecha de publicación en 1954, al cumplir Angelita, los treinta
    aniversarios de su muerte, según su partida de defunción judicial, 7
    de junio de 1924. Vivía perenne en la memoria y alma de Joaquín, con
    los recuerdos inolvidables del pueblo palaciego. ?¿Lejano? ¡No!?.

    Así lo reconoce él en su epílogo que cierra el texto. Convierte a
    su amor lejano muy cercano en un presente de acacia y sol, de risa
    y ternura, que se desenvolvía feliz y apasionado, de juegos, poesías y
    amoríos, truncando la fatal tuberculosis contraída por Angelita, a la
    temprana edad de veintiún años. La que sintió, ansia infinita de amar
    y la perdimos. El título de su libro Los cielos que perdimos, lo dice muy
    clarito como otros que hemos expuesto, siendo unas metáforas de
    esa mujer amada, arrebatada por la muerte. Su imagen vale más que
    mil palabras. Dibujado y firmado por Joaquín, publicado a mediados
    del mes siguiente del fallecimiento de Angelita, en su primer libro
    Prosarios, dedicado a ella. Es la piedra y la base demostrada, donde él
    inicia sus obras en un peregrinaje constante hasta el final de sus días.
    Le concede a su eterna rosa y niña virgen, su vida, libros, legados y
    testamento. ?Ve a ella libro mío que has ido naciendo tan en silencio,
    tan inesperado y hondo como su cariño?.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.