• COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE Y OTROS POEMAS

    MANRIQUE, JORGE EDICIONES ALFAR Ref. 9788478984459 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    CONTENIDO: Las Coplas por la muerte de su padre, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique. Escritas, al menos una parte, con posterioridad al 11 de noviembre de 1476, fecha de la muerte de don Rodrigo Manrique, constituye una de ...
    Dimensiones: 240 x 130 x 5 cm Peso: 34 gr
    Disponible en 7 días
    5,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7898-445-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/07/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MANRIQUE, JORGE
    • Número de páginas : 68
    • Colección : LIBROS DE MEJOR VISTA
    • NumeroColeccion : 20
    CONTENIDO: Las Coplas por la muerte de su padre, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique. Escritas, al menos una parte, con posterioridad al 11 de noviembre de 1476, fecha de la muerte de don Rodrigo Manrique, constituye una de las obras capitales de la literatura española y, sin duda, el mejor poema lírico de la poesía medieval castellana.
    Esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana. Se inspira en los precedentes clásicos y medievales del género y en el Eclesiastés, pero también contiene alusiones a la historia reciente de Castilla e incluso a sucesos en los que pudo estar presente el propio autor.
    Esta pequeña obra forma parte de una colección, Libros de Mejor Vista, pensada para aquellas personas que tienen problemas con las ?letras pequeñas?, propias de los textos actuales; neolectores o lectores de vista cansada que tengan interés tanto por los clásicos como por los autores actuales.

    AUTOR: Jorge Manrique nacería en Paredes de Nava (Palencia). Fue hijo de Rodrigo Manrique (1406-1476), Maestre de Sant iago y poeta aficionado. En 1470 contrae matrimonio con Guiomar Meneses, hermana de su madrastra. Luchó junto a los Reyes Católicos, que le dieron la capitanía de la Santa Hermandad en Toledo. Herido mortalmente en una escaramuza, fue enterrado en el monasterio de Uclés y trasladado junto a su padre.
    Gran parte de sus poemas amorosos se leen en el Cancionero General (1511 y 1514). Ofrecen símbolos bélicos: el amor como conquista; el enamorado como cautivo, etc. Juega con el nombre de su esposa en acrósticos o sílabas enlazadas; ofrece hipérboles sacroprofanas y alusiones a Fortuna.
    Las Coplas a la muerte de su padre (h.1476-79) aparecen por vez primera en Zamora, 1483. Las Coplas reflejan lecturas de historia antigua y ecos de Cicerón y Séneca. Tratan el tiempo y la muerte con sencillez. Por eso, Jorge Manrique es hoy el más importante de los poetas medievales españoles.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.