• CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ, LA

    UNA MIRADA CRÍTICA

    MORENO ALONSO, MANUEL EDICIONES ALFAR Ref. 9788478984138 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La bibliografía dedicada a la Constitución de Cádiz es verdaderamente oceánica. En 1855, en sus famosos artículos sobre la ?España revolucionaria? publicados en el New York Daily Tribune, Karl Marx escribió que existía ?toda una biblioteca en pro y en contra de la Constitución de 1812?. Sin embargo,...
    Dimensiones: 210 x 140 x 25 cm Peso: 218 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7898-413-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/02/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORENO ALONSO, MANUEL
    • Número de páginas : 436
    • Colección : MAPA Y CALENDARIO
    • NumeroColeccion : 32
    La bibliografía dedicada a la Constitución de Cádiz es verdaderamente oceánica. En 1855, en sus famosos artículos sobre la ?España revolucionaria? publicados en el New York Daily Tribune, Karl Marx escribió que existía ?toda una biblioteca en pro y en contra de la Constitución de 1812?. Sin embargo, con la persecución de la obra de Cádiz y su posterior mitificación, ni los historiadores del siglo XIX ni los del XX se percataron de aspectos que hoy nos parecen fundamentales sobre la Constitución de 1812 y que quedan todavía por dilucidar en nuestra incipiente cultura constitucional. Prueba de ello es que hasta ahora nunca se ha escrito un libro crítico sobre ella, ni menos aún una edición anotada de las ?preciosas páginas? de nuestra Constitución. En doscientos años de historiografía política y constitucional ha faltado el escalpelo ?que en su día manejó con suma destreza José María Blanco White en sus Cartas de Juan Sintierra- para analizar y explicar de manera crítica el significado de su obra y las razones de su fracaso a la hora de aplicarla. Un asunto del mayor interés cuando, al conmemorarse su bicentenario, con la obsesión existente por las ?historias de la identidad?, con tanta frecuencia nos amenaza el espejismo de creer que la Constitución de 1812 fundó la ?civilización política? gracias a la cual la España contemporánea se hace inteligible.

    MANUEL MORENO ALONSO, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla e historiador de la Guerra de la Independencia, se ha interesado particularmente por la obra de las Cortes de Cádiz y los orígenes del liberalismo histórico español. Editor de las Cartas de Juan Sintierra. Crítica de las Cortes de Cádiz de José María Blanco White (1990), ha editado textos y documentos inéditos de Argüelles y de Quintana. Entre otros libros es autor de La Generación española de 1808 (1989), La forja del liberalismo en España: los amigos españoles de Lord Holland, 1793-1840 (1997), Las Cortes de Cádiz (2001), El miedo a la libertad en España (2006), El nacimiento de una nación (2010) y, últimamente, La verdadera historia del asedio napoleónico de Cádiz. Una historia humana de la guerra de la Independencia (2011). En Alfar, entre otras publicaciones, ha editado dos textos fundamentales sobre esta época: Examen de los delitos de infidelidad a la patria de Félix José Reinoso (2009), y las Cartas a Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional (2010).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.