• POEMAS DEL CANTE

    GIL ROMÁN, JOSÉ PEDRO EDICIONES ALFAR Ref. 9788478987696 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el 20 de noviembrede 2010, no es un cante. El flamenco es un sentimiento que secanta y que se baila, la expresión más genuina de un pueblo que no necesitasaber leer ni escribir para expresar sus emociones y hacerlo de una formaque calara profu...
    Dimensiones: 210 x 140 x 10 cm Peso: 90 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7898-769-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/05/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIL ROMÁN, JOSÉ PEDRO
    • Número de páginas : 206
    • Colección : FUERA DE COLECCIÓN
    El flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el 20 de noviembre
    de 2010, no es un cante. El flamenco es un sentimiento que se
    canta y que se baila, la expresión más genuina de un pueblo que no necesita
    saber leer ni escribir para expresar sus emociones y hacerlo de una forma
    que calara profundamente en los corazones de quienes les escuchan.
    El flamenco, que hace unos años cantaba la pena negra del minero que
    sufría accidentes en las minas de Andalucía; o del jornalero que no cobraba
    el día que no podía trabajar porque llovía y era incapaz de alimentar a su
    prole con lo que le pagaba el señorito; el de los que volvían desde los cortijos
    haciendo largas filas por los caminos después de haber trabajado de sol
    a sol; el de la madre que perdía a su hijo por falta de atención médica que
    solo estaba reservada a unos cuantos y el flamenco universal, que no tiene
    fecha ni caducidad y trata del amor y la muerte, la traición y la importancia
    de la madre.
    Hoy, el flamenco canta con el quejío del parado que no encuentra el sustento;
    del que vaga de empresa en empresa con la precariedad de no saber
    si mañana volverá al mismo sitio o le dirán que el trabajo se ha terminado
    y tendrá que empezar de nuevo una larga peregrinación de empresa en
    empresa tener unos días de trabajo. El flamenco de hoy, es el del jornalero
    esclavo del PER y del abandono de los pueblos agrícolas, donde las máquinas
    han sustituido a los hombres, el del emigrante que después de estudiar
    durante años una carrera y varios másters se ve abocado dejar su país, su
    gente y su sentir para buscarse la vida en un lugar extraño donde el sol apenas
    si aparece y la frialdad de la gente aumenta su soledad.
    Pero el flamenco de hoy, también es la fiesta y la jarana, las ferias de nuestros
    pueblos, la alegría de una boda que se celebra por alborea o la llegada
    de una nueva vida cantándole sevillanas o al compás de bulerías. Porque el
    flamenco lo es todo, vida, y muerte, alegría y pena negra, soledad y compañía,
    amor, desamor, celos, saeta y seguiriya.
    De eso trata este libro y el disco que lo acompaña que magistralmente
    muestra en la práctica Pepa Bulnes, refrendando la teoría que cuenta el
    libro.La Literatura nos define, nos transforma, nos reinventa, nos pone un rostro con corazón, nos muestra un relato, un sentimiento, nos acerca al otro, a ese otro tan lejano que a menudo no comprendemos hasta que no conocemos su historia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.