• HERMANDAD DEL GRAN PODER Y LA ESPERANZA MACARENA DE MADRID, LA

    GUEVARA PÉREZ, ENRIQUE EDICIONES ALFAR Ref. 9788478986156 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En sus manos un completo recorrido a través de la historia y el patrimonio artístico que atesora esta hermandad madrileña de orígenes netamente sevillanos.En un primer lugar se relatan los principales hechos históricos acaecidos desde 1940, fecha en que se fundó la hermandad hace ahora setenta y cin...
    Dimensiones: 240 x 170 x 20 cm Peso: 163 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7898-615-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/02/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GUEVARA PÉREZ, ENRIQUE
    • Número de páginas : 326
    • Colección : FUERA DE COLECCIÓN
    En sus manos un completo recorrido a través de la historia y el patrimonio artístico que atesora esta hermandad madrileña de orígenes netamente sevillanos.
    En un primer lugar se relatan los principales hechos históricos acaecidos desde 1940, fecha en que se fundó la hermandad hace ahora setenta y cinco años, hasta nuestros días, deteniéndose en las diferentes sedes canónicas que ha tenido la corporación, la hechura y bendición de sus imágenes titulares, la salida en cofradía?, todo ello estructurado según los mandatos de sus respectivos hermanos mayores.
    A continuación se ofrece un estudio de su vasto patrimonio artístico, aportando su
    descripción y evolución en la historia, incluyendo las obras escultóricas junto a sus respectivos ajuares, así como los pasos procesionales y las insignias del cortejo procesional.
    Finalmente se hace un preciso recorrido, a través de diversos apartados, sobre la sede canónica, el escudo corporativo, las túnicas de sus nazarenos, la estación de penitencia y sus recorridos, el grupo joven, las diferentes juntas de gobierno, los cargos y distinciones honoríficas, así como la repercusión de la hermandad en la prensa y en la música, cerrándose con una interesante relación de las fuentes documentales y bibliográficas empleadas.
    Se cumple con la edición de este libro el antiguo anhelo de recoger esos tres cuartos de siglo de historia cofrade madrileña al estilo sevillano, todo ello acompañado de una cuidada colección de fotografías que recrean gráficamente todo cuanto el lector pueda extraer de la literatura.

    ENRIQUE GUEVARA PÉREZ, nació en Madrid en 1978. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección Financiera por ESIC, desarrollando actualmente su labor profesional como responsable de comercio en el sector de grandes
    almacenes.
    Es hermano de la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla, (El Silencio), y como no podía ser de otro modo, al aunar en la capital de España a las dos imágenes más representativas del sentir devocional de la ciudad de la Giralda, pertenece también a la de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y María Stma. de la Esperanza Macarena, de Madrid, a cuya junta de gobierno pertenece como teniente de hermano mayor.
    De igual modo, es Hermano de Honor de otras tantas cofradías matritenses, como la de Ntro. Padre Jesús el Divino Cautivo, la de Ntro. Padre Jesús Nazareno ?El Pobre? y la de Ntra. Sra. de la Soledad y Desamparo; Posee la medalla de oro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen, de Alcalá de Henares, en cuya fundación participó, y se encuentra igualmente vinculado a la Real Congregación de Ntra. Sra. de los Siete Dolores, de Madrid, habiendo desempeñado en esta última distintos cargos en su junta de gobierno, tales que el de Tesorero, Secretario y Diputado Mayor de Gobierno.
    Es miembro, desde hace más de una década, del Consejo Diocesano de HH y CC de Madrid, asesorando al Delegado Episcopal para este tipo de corporaciones en cuantos asuntos las conciernen siendo además, desde sus inicios en 2012, el promotor y coordinador de la revista que anualmente edita dicha institución cofrade.
    Colaborador de diferentes medios de comunicación, destaca su labor literaria y de investigación, fruto de la cual nacen sus constantes colaboraciones que, mes a mes, quedan recogidas en las páginas del Boletín de las Cofradías de Sevilla, cuyo órgano le distinguió en 2009 con la entrega de su insignia de oro, así como en
    diferentes publicaciones cofrades extendidas por todo el panorama nacional.
    Ha participado en obras colectivas como, Vía Crucis. Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011; Semana Santa, Patrimonio de la Humanidad; Cincuenta aportaciones documentales a la historia de las hermandades de Sevilla, y últimamente en la relativa a la historia de la Hermandad de la Macarena, Esperanza Macarena, historia arte y hermandad. En 2013 publicó su primera obra sobre las cofradías sevillanas titulada Los tesoros perdidos de la Semana Santa de Sevilla.
    Posee tres obras publicadas sobre la Semana Santa de Madrid y sus cofradías, la primera aparecida en el año 2000, la segunda en 2004 y la tercera en 2010, fundando también el boletín informativo ?Stabat Mater Dolorosa? de la Real Cofradía de Ntra. Sra. de los Siete Dolores, de Madrid, en 2001 y habiendo sido su
    primer director.
    Tiene en su haber la presentación de diversas ponencias; habiendo pronunciado igualmente otras tantas exaltaciones y pregones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.