A medida que se acerca a los cuarenta años, la protagonista femenina se sientecada vez más insegura respecto al enfoque de su vida: se le va consumiendo eltiempo y no acaba de encontrar una felicidad que identifica con el amor. Porcasualidad recupera una oportunidad perdida, la de reanudar una antig...
A medida que se acerca a los cuarenta años, la protagonista femenina se siente cada vez más insegura respecto al enfoque de su vida: se le va consumiendo el tiempo y no acaba de encontrar una felicidad que identifica con el amor. Por casualidad recupera una oportunidad perdida, la de reanudar una antigua relación, y se lanza a por ella. A través de una serie de coincidencias deliberadamente exageradas, que son una metáfora del azar omnipresente en nuestras vidas, los pasos de la protagonista femenina se entrecruzan con los del protagonista masculino, un ser también inseguro y herido. En las vivencias de él se trasluce otro tema universal: la relación entre padres e hijos y el paso a la edad adulta, con las dosis de transgresión que ello requiere. Mientras el relato de él avanza en el tiempo, el de ella retrocede: su tiempo está ?invertido?, la historia va del presente hacia el pasado. Jugando con las palabras, el título de esta novela evoca tanto esa inversión cronológica como, a la vez, la búsqueda de la felicidad en la que todos empleamos nuestros años de vida. Con esta obra, su primera novela, María José Menéndez Arias resultó finalista en 2015 del III Concurso Internacional de Narrativa para Escritores Noveles ?Manuel Díaz Vargas?.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.