La universidad, en su calidad de servicio público, debe considerar la modalidad organizativa que haga real la atención a colectivos como el de los alumnos con discapacidad y alumnos que asocian el trabajo al estudio. Estas políticas organizativas son tanto más necesarias en el contexto de dedicación...
Ancho:
160
cm
Largo:
230
cm
Peso:
370 gr
Agotado
10,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-370-6870-1
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/01/2007
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :ANDREU BESÓ, JOSÉ VICENTE / ARIAS BLANCO, JOSÉ MIGUEL / DE LAMO PASTOR, JOSÉ FRANCISCO / GARCÍA JIMÉ
Número de páginas :244
Colección :EDUCACIÓ. SÈRIE INFORMES I DOSSIERS
NumeroColeccion :10
La universidad, en su calidad de servicio público, debe considerar la modalidad organizativa que haga real la atención a colectivos como el de los alumnos con discapacidad y alumnos que asocian el trabajo al estudio. Estas políticas organizativas son tanto más necesarias en el contexto de dedicación requerido por los créditos ECTS y del EEES. El objetivo del estudio es explorar las alternativas que ofrecen las universidades y las expectativas de sus agentes y responsables institucionales ante un nuevo tipo de estudiantes. Así, el trabajo concluye con la formalización de un listado de propuestas sobre el tratamiento más adecuado en cuanto a sistemas organizativos, metodológicos y evaluativos para tipologías de estudiantes con diferente grado de vinculación con la universidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.