El riesgo de admisión de una prueba obtenida con vulneración de derechos fundamentales se encuentra presente en nuestro proceso penal, y la deficiente cobertura legal de determinados actos de investigación pone en entredicho las garantías del ciudadano. Este peliro en torno a la ‘Eficacia de la prue...
Ancho:
150
cm
Largo:
220
cm
Peso:
295 gr
Agotado
12,19 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-370-5735-4
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/01/2003
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :MARTÍNEZ GARCÍA, ELENA
Número de páginas :240
Colección :PROPUESTAS. SERIE MONOGRAFÍAS
NumeroColeccion :108
El riesgo de admisión de una prueba obtenida con vulneración de derechos fundamentales se encuentra presente en nuestro proceso penal, y la deficiente cobertura legal de determinados actos de investigación pone en entredicho las garantías del ciudadano. Este peliro en torno a la ‘Eficacia de la prueba ilícita en el proceso penal’ se ha incrementado a partir de la STC 81/98, de 2 de abril, por introducir ciertos criterios más laxos en la interpretación de la doctrina de <> y por encontrar vías de posible subsanación de aquellas pruebas derivadas de un acto originario ilícito y vulnerador de un derecho fundamental del sujeto investigado. Este trabajo demuestra, a través de un análisis comparativo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal norteamericano y de nuestro Tribunal Constitucional, que estamos siguiendo los mismos pasos dados hasta ahora en dicho sistema y se está generando el denominado ‘desmantelamiento’ de dicha doctrina anglosajona en detrimento, por tanto, de nuestro sistema de garantías procesales en los actos de investigación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.